No sabía que existía esta figura en las editoriales. En varias ocasiones escuché que algunos escritores contrataban a personas para que les realizaran la investigación o la estructura del libro, incluso para que lo escribieran completo y ellos solo lo corregían y obvio no aparecían en créditos.

Pues de eso se trata el último libro que leí este mes de septiembre y que por supuesto les recomiendo. Se trata de El inesperado plan de la escritora sin nombre, escrito por Alice Basso, editora y cantante de rock nacida en Milán en 1979.
Como sucede con los libros que me atrapan con su historia y la manera en que la cuentan, no pude soltarlo en dos días. Devoré 314 páginas de la editorial Planeta. Porque es sencillamente adictiva. La manera de narrar, el humor, la personalidad definida y clara de Silvana no deja que la sueltes y quieras saber qué más va a pasar.
Silvana escribe para otros, los estudia, investiga su comportamiento y termina ayudando a construir un nuevo libro en menos de una semana. Ningún lector se entera y no se le ocurre pensar que su escritor o escritora favorita contrató a Silvana para que escribiera el libro.
¿Cuáles son las razones para contratarla? lo más común que le sucede a quienes amamos esta profesión: bloqueo, temor a la hoja en blanco, no sabe para dónde va lo que ya tiene escrito o investigado, no tiene tiempo para sentarse a escribir pero tiene que cumplir con el contrato de la editorial, entre otras razones.
¿Quieres más razones para leer esta historia?
- Desaparece una escritora famosa y Silvana esta vinculada en la desaparición.
- Hay un cruel engaño.
- La personalidad de Silvana es fantástica.
- Análisis psicológico.
- Detalles y pistas en la historia que después toman forma y sorprenden
- Venganza.
Así que espero te animes a leer esta historia.
¡Nos estamos leyendo!

 
                         
                         
                        