Contar la vida. Dejar parte de su historia para que otras se sientan identificadas. Mi padre y otros accidentes de la escritora colombiana Paola Guevara, es una novela de no ficción, aunque parece todo lo contrario. Escrita con una delicadeza, propia de la personalidad de Paola. Aquí les cuento algunas impresiones.

Carátula del libro Mi padre y otros accidentes junto a más libros, una vela

Paola Guevara es periodista, escritora y directora de la Feria del libro en Cali. En la pasada Feria del libro en Bogotá, moderó varios conversatorios. Ha hecho parte de algunos proyectos en donde la escritura es fundamental.

Sobre el libro

“El mundo se divide entre la gente que conoce a su padre y la gente que no. Y luego estoy yo, la periodista de treinta y cuatro años a quien su madre le informó, a través de un mensaje de texto, el nombre de su verdadero padre” Así comienza la historia. Atrapa, ¿no?.

De eso trata el libro. Descubrir: ¿Quién es el padre de Paola? ¿Cuándo lo va a conocer? ¿Estará mintiendo de nuevo su mamá? ¿Qué tal que se encariñe y no sea su padre? Todo era posible y a medida que avanza la historia, magistralmente nos va resolviendo una a una las preguntas.

“Había pasado más de treinta años preguntándose quién era su verdadero padre y, de repente, ahí estaba la pantalla de su celular con la promesa de una respuesta. Durante un año se reunió con ese desconocido para revelarse mutuamente el pasado que pudieron compartir, hasta que su necesidad de una prueba de ADN dejó todo en suspenso” Es el resumen de esta historia y lo puede leer en la contraportada del libro.

La narradora es Paola. Tiene intervenciones de Fernando, quien también nos cuenta algunos sucesos de su vida personal por medio de diálogos y se lee los mensajes que le llegan al celular de la mamá de Paola. Voces que se conectan y que atrapan al lector, hasta el punto de no querer soltar el libro.

En una clase un estudiante preguntó si no era peligroso escribir sobre la familia. Hasta qué punto se puede ofender a las personas solo con la interpretación de acciones o frases. La respuesta es que no puede ser peligroso, es necesario contar todas las versiones que sean necesarias para que el lector sea quien tome partido y concluya.

Así que esta es solo una versión de la historia de Mi padre y otros accidentes, invito a que busquen el libro y se dejen llevar por el ritmo del río de Cali, la deliciosa comida y un momento de la vida de Paola Guevara.

¡Nos estamos leyendo!

También te puede gustar:

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *