El tercer libro recomendado de este año es El beso de la mujer araña de Manuel Puig. Una historia que me atrapó desde las primeras líneas, no por la descripción que hace de la mujer, sino porque comienza con un diálogo. Creo que es la primera vez que me encuentro con una historia que comienza de esa manera.

Carátula del libro El beso de la mujer araña junto a un café

El libro esta narrado de tres maneras. Los diálogos, tiene la historia principal, luego aparece un pie de página explicando de manera académica y si se quiere intelectual, un tema crucial de uno de los personajes y finalmente aparece una carta, que la va construyendo de apoco un personaje y que nos lleva hasta el final.

Al principio pensé que sería difícil mantener mi atención en un libro donde la historia se cuenta a partir de un diálogo, en este caso, entre Molina y Valentín, pero les aseguro que esta tan bien construido que me mantuvo hasta el final en muy pocos días de lectura.

Este diálogo permite conocer con sutileza a los personajes y la conexión entre ellos es creada por la manera en que Molina le cuenta películas a su compañero de celda. Descubrimos sus dolores y frustraciones y la amistad tan profunda que se va tejiendo entre ellos dos.

El cine, la música, el amor, la revolución y el homosexualismo en un lugar triste, inhóspito y gris: La cárcel, son los temas principales de esta novela de ficción. En el prólogo Pepe Martín dice: “Molina decidirá inmolarse por una causa que nunca fue la suya. Y Valentín aprenderá que el sueño, que nunca se permitió, es la única liberación del dolor.”

Espero se motiven a leer esta historia.

¡Nos estamos leyendo!

También te puede gustar:

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *