Esta película se estrenó en septiembre del 2024. Escrita y dirigida por Pedro Almodóvar, relata la historia de Martha, una mujer que tiene cáncer y decide morir acompañada, defendiendo la muerte digna.

Película recomendada La habitación de al lado de Pedro Almodovar

Es una película artística. Se respira, poesía, cine, pintura y por supuesto, literatura. Los dos personajes están rodeadas de libros y escritura. Se conocieron muy jóvenes trabajando para una revista, pero el cambio de trabajo hizo que tomaran otros rumbos.

Ingrid se convierte en una escritora brillante. La película comienza con ella en una librería firmando su último libro y allí una conocida le cuenta que Martha está hospitalizada porque le detectaron cáncer.

Martha, ejerció como reportera de guerra. Cuando se encuentran, no hablan de sus recuerdos y la nostalgia que estos pueden causar, tampoco hablan de las risas de su pasado, sino que comienzan una nueva etapa en su amistad, la de conocerse de nuevo, esa que les permite saber quiénes son.

Aceptan la situación que están viviendo. Ingrid valora el recuerdo de una amistad y Martha, ve sinceridad en las visitas al hospital mientras toma el tratamiento. Las dos se acompañan de manera distinta, pero cariñosa.

Esta película basada en la novela ¿Cuál es tu tormento? de Sindri Nunez, hace pensar en la importancia de darle valor a una muerte digna, sin dolores, sin desgaste, sin ser una carga para la familia, amigos, o a las personas que le importas.

Huir de lo que te genera recuerdos. Irse a un lugar desconocido y finalizar tu vida. ¿Qué es lo último que quieres ver?, ¿Qué ropa usarás?, ¿Qué objetos te acompañarán a esa partida?, ¿Comerás algo?, ¿Beberás algo?, ¿Escribirás?, ¿Cuál será tu última palabra, tu último pensamiento, tu último recuerdo?

¿Qué pasará con ese otro que te acompaña y que estará en el mismo lugar que tú, al que has escogido para que le cuente al mundo que ya no haces parte de él? ¿Dijiste lo suficiente?, ¿Dijiste lo necesario?.

Sabes que esa enfermedad que te come por dentro, te tiene mal, pero aun te quedan algunas fuerzas y la mente dispuesta para dejar todo en orden. Sí, estoy de acuerdo con decidir morir dignamente, finalmente sabemos que vamos a morir, sabemos que poco a poco el cuerpo se vuelve inservible.

Padecer en un hospital, sufrir en una habitación destinada para la moribunda, ver a tus personas más amadas cuidarte, limpiarte, hablarte, despedirte. No, prefiero despedirme y retirarme a morir dignamente.

Pero esto es solo una idea que me surgió cuando vi La habitación de al lado.

¿Tú opinas lo mismo?

También te puede gustar:

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *