Es imposible no quejarse de diferentes situaciones que se viven en Bogotá actualmente. Un lunes por la mañana un bus de Transmilenio queda varado y colapsa la ciudad, accidentes de tráfico por imprudencia de conductores, robos de celulares en el sistema Transmilenio y en las calles de Bogotá, robo de bicicletas, abusos a las mujeres, feminicidios, secuestros, desapariciones y la lista sigue.

Caja del medidor robado
Caja del medidor robado

Hace cuatro meses el Acueducto nos había entregado un comunicado diciéndonos que debíamos cambiar el contador porque ya estaba muy viejo. Hicimos caso y pagamos más de setecientos mil pesos por dicho aparato.

Estábamos estrenando el contador, cuando una vecina nos preguntó que si era obligatorio ese cambio, porque ella tenía sus dudas, también le llegó una notificación a su casa, donde tenía la misma información que nos llegó a casa. Recuerdo que dijimos que era injusto que tuviéramos que pagar los usuarios por ese aparato, pero el comunicado decía que era obligatorio hacerlo.

El robo

Esta mañana nos despertamos temprano y la rutina es despedir a mis hijos en la puerta. Notamos que de la caja donde se guarda el contador salía mucha agua, lo destapamos y no estaba allí. Después de maldecir nuestra suerte buscamos cómo debíamos proceder en la página de Bogotá aquí seguimos paso a paso lo que debíamos hacer.

Al llamar al 116 me dice una voz joven y amable que debemos pagar $450.000 aproximadamente por el contador y que más o menos en 48 horas lo instalan los del acueducto, ¡Pueden creer la injusticia! ¿Hasta cuando tenemos que pagar por los robos? ¿Por qué razón las leyes no son flexibles con los usuarios en situación de robo? ¿Por qué nos castigan, si somos víctimas de la inseguridad?

En la tapa de la caja donde se guarda el contador dice: Propiedad de la empresa de acueducto de Bogotá, sólo pregunto, si la caja y el contador son propiedad del acueducto ¿Por qué razón tenemos que pagar por un medidor que no es nuestro y fue robado?

Este año me robaron los papeles en un bus de Bogotá a Soacha, y tuve que pagar por el duplicado del pase de conducir, por el duplicado de la cédula y por la tarjeta Tullave del transporte público. Lo hice porque obviamente necesitaba los documentos, pero no deja de parecerme injusto y abusivo que esto pase.

Cámara de la cuadra donde se evidencia el robo
Cámara de la cuadra donde se evidencia el robo

Una vecina nos envío el video en donde aparece el ladrón del contador, es claro que se lleva el contador sin ningún problema, ni siquiera usa alguna herramienta, con sus manos saca el aparato, mira a un lado y al otro y luego se va caminando despacio, casi bailando y se pierde en la esquina de la cuadra.

Se hizo la denuncia del robo en la página de la policía, tenemos un video en donde se ve claramente que un personaje se lleva el contador en menos de diez minutos y a esta hora: 5:43 p.m. hora en que escribo este texto, aun no llegan a ponernos el agua en la casa, por la que mensualmente pagamos una gran suma de dinero.

Además del robo, tenemos que esperar la agenda de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá para que nos renueven el servicio. Por donde mire esta situación solo me genera frustración y mucha rabia.

En la página de Bogotá nos hacen unas recomendaciones después del robo que dan risa:

  • Conserve en buen estado las cajillas de protección del medidor.
  • No utilice concreto para asegurar el medidor, esto puede causar no solo el hurto del medidor sino un daño mayor a la red de la acometida.
  • Verifique que la protección que realizó del medidor permita realizar la lectura por parte de funcionarios de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá.

Es decir que somos responsables de proteger el medidor de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá, ¿ellos no pueden garantizar que esa caja del medidor tenga la seguridad necesaria para que no la roben? debemos pagar nosotros como usuarios esa seguridad.

De verdad que es el colmo que soportemos todas estas cosas, que tengamos que pagar un valor ridículo por tener un aparato que fue robado y además asegurarlo para que no lo vuelva a hurtar. ¿Qué sigue, conseguir el contador en un almacén autorizado por el acueducto, instalarlo y ponerle vigilancia 24 horas para que no lo vuelvan a robar? ¡Faltaba más!

Vivir en Bogotá por estos días genera muchos sentimientos y no son precisamente los más bonitos.

¡Nos estamos leyendo!

También te puede gustar:

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *